Dos estudiantes suecas desarrollan un innovador y elegante sistema para proteger a los ciclistas en los accidentes.
Anna Haupt y Teresa Alstin convirtieron hace siete años su tesina de un máster de Diseño en la Universidad de Lund en una ingeniosa y elegante solución para reducir accidentes: el casco invisible Hövding, que ha sido seleccionado para representar a Suecia este año en los Premios Empresariales Europeos a la Innovación. Preguntaron a la gente las razones por las que no llevaban casco y, atendiendo a los deseos del consumidor, diseñaron un collar que el ciclista lleva alrededor del cuello a modo de foulard. En caso de accidente, en cuestión de microsegundos, se despliega un airbag que cubre la cabeza y el cuello del ciclista. Su gran ventaja es la capacidad de absorción del choque.
Cada modelo cuesta 399 euros y puede ser adquirido en su página web www.hovding.com desde cualquier país de la UE.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx
martes, 10 de diciembre de 2013
lunes, 9 de diciembre de 2013
La DGT estudia obligar a los conductores a pasar un examen teórico para renovar el carnet
La directora de Tráfico apuesta por implantar a medio o largo plazo una "reválida" sobre contenidos del código de la circulación.
Este proyecto se desveló en Toledo este fin de semana durante la Convención Anual de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), justificado "en la necesidad de que los conductores estén en constante evaluación para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad mortal en las carreteras".
http://www.elreferente.es/actualidad/sociedad/la-dgt-propone-un-examen-teorico-para-renovar-el-carnet-de-conducir--26292
Este proyecto se desveló en Toledo este fin de semana durante la Convención Anual de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), justificado "en la necesidad de que los conductores estén en constante evaluación para mejorar la seguridad vial y reducir la siniestralidad mortal en las carreteras".
http://www.elreferente.es/actualidad/sociedad/la-dgt-propone-un-examen-teorico-para-renovar-el-carnet-de-conducir--26292
domingo, 8 de diciembre de 2013
Uno de cada cuatro vascos admite haber conducido tras tomar alcohol o drogas
Uno de cada cuatro vascos admite haber conducido tras tomar alcohol o drogas. Pero hay un matiz importante que tiene que ver con el sexo: solo el 7% de las mujeres han conducido en esas circunstancias frente al 33,2% de varones.
Casi la mitad de los conductores de la comunidad autónoma -un 45%- ha sufrido un accidente cuya causa principal fue una distracción.
Como datos positivos, la casi universalización del uso del cinturón de seguridad, que se pone "siempre" el 97,7% de los conductores ( aunque en el caso de los motoristas aun hay un 20% que no se pone el casco).Y que el 68% de los automovilistas nunca ha sido multado.
Casi el 60% de los consultados se muestran disconformes con la ubicación de los radares y el mismo porcentaje considera que los actuales límites de velocidad son correctos, solo el 15% los elevaría.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx
Casi la mitad de los conductores de la comunidad autónoma -un 45%- ha sufrido un accidente cuya causa principal fue una distracción.
Como datos positivos, la casi universalización del uso del cinturón de seguridad, que se pone "siempre" el 97,7% de los conductores ( aunque en el caso de los motoristas aun hay un 20% que no se pone el casco).Y que el 68% de los automovilistas nunca ha sido multado.
Casi el 60% de los consultados se muestran disconformes con la ubicación de los radares y el mismo porcentaje considera que los actuales límites de velocidad son correctos, solo el 15% los elevaría.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx
viernes, 6 de diciembre de 2013
jueves, 5 de diciembre de 2013
3 de Diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad. La Policía Local de Alcalá de Guadaíra controla los aparcamientos de discapacitados
El pasado martes, 3 de diciembre, se celebró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Al margen de las diferentes reivindicaciones a lo largo y ancho del país, hay una en concreto que me ha gustado mucho: la Policía Local de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha iniciado una campaña de concienciación y respeto a las personas con movilidad reducida (PMR) con especial atención a los aparcamientos reservados, el estacionamiento obstaculizando el paso y el uso fraudulento de las tarjetas acreditativas de la movilidad reducida.
Entre los días 3 y 13, destinarán una patrulla exclusivamente para velar que no se pueda ocupar una plaza de aparcamiento reservada a PMR sin una tarjeta acreditativa, que estas tarjetas no sean falsas o que sean utilizadas por el titular de las mismas, ya que este título es intransferible.
Dichas conductas vienen recogidas en el Reglamento General de Circulación como un hecho grave y que, por lo tanto, pueden dar lugar a sanciones de hasta 200 euros.
http://www.sevillaactualidad.com/provincia/alcala-de-guadaira/23271-alcala-eleva-el-control-policial-en-los-aparcamientos-de-discapacitados
Entre los días 3 y 13, destinarán una patrulla exclusivamente para velar que no se pueda ocupar una plaza de aparcamiento reservada a PMR sin una tarjeta acreditativa, que estas tarjetas no sean falsas o que sean utilizadas por el titular de las mismas, ya que este título es intransferible.
Dichas conductas vienen recogidas en el Reglamento General de Circulación como un hecho grave y que, por lo tanto, pueden dar lugar a sanciones de hasta 200 euros.
http://www.sevillaactualidad.com/provincia/alcala-de-guadaira/23271-alcala-eleva-el-control-policial-en-los-aparcamientos-de-discapacitados
Comunitat Valenciana: la proliferación de talleres ilegales pone en jaque la seguridad vial
La policía autonómica detecta 173 negocios pirata en un año y el sector prepara una campaña para alertar del riesgo para la circulación.
"¿Qué vale tu seguridad y la de los tuyos?" es el lema escogido para la nueva campaña de concienciación que está preparando la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de la provincia de Valencia (Fevauto) ante el alarmante incremento de talleres ilegales que se está registrando en la Comunitat y que está poniendo en serio riesgo la seguridad vial de las carreteras.
http://www.lasprovincias.es/v/20131204/valencia/proliferacion-talleres-ilegales-pone-20131204.html
"¿Qué vale tu seguridad y la de los tuyos?" es el lema escogido para la nueva campaña de concienciación que está preparando la Asociación de Talleres de Reparación de Vehículos de la provincia de Valencia (Fevauto) ante el alarmante incremento de talleres ilegales que se está registrando en la Comunitat y que está poniendo en serio riesgo la seguridad vial de las carreteras.
http://www.lasprovincias.es/v/20131204/valencia/proliferacion-talleres-ilegales-pone-20131204.html
lunes, 2 de diciembre de 2013
The Glass Car. Vídeo de Johnnie Walker para la campaña "Únete al Pacto"
El vídeo está inspirado en la fragilidad del vidrio. En él se escenifica un automóvil de F1 fabricado con 1.750 vasos de cristal. Y simboliza la importancia de tomar las decisiones correctas y no perder el control tanto en la carretera como en la vida.
Se trata de una campaña de concienciación en la que se pide a los consumidores de todo el mundo que se comprometan a no beber alcohol y conducir mediante una firma simbólica. Desde 2006 Mika Häkkinen y los pilotos de equipo McLaren FI han liderado esta iniciativa, reuniendo en estos años ya un millón de compromisos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)