El lunes los conductores de Eurotaxi (vehículos adaptados para personas con discapacidad física) de Madrid suspendieron el servicio en protesta por la normativa que establece el inicio de la carrera en 5 euros con independencia de dónde se produzca la recogida, así como por la falta de ayudas al sector.
http://madridpress.com/not/162473/los_conductores_de_eurotaxi_restablecen_el_servicio_tras_los_paros_del_lunes/
jueves, 31 de octubre de 2013
miércoles, 30 de octubre de 2013
El automóvil del futuro ya está aquí
Hoy se ha celebrado en la Torre Iberdrola de Bilbao, la jornada 'e-Movilidad Euskadi 2013. El vehículo de la sociedad del futuro'.
120 expertos han participado hoy en Bilbao en un encuentro sobre los retos del vehículo eléctrico.
Dentro de sus prestaciones caben destacar: el silencio de sus motores, la limitación de los gases contaminantes, su capacidad para reducir el consumo de combustible por kilómetro...Sin embargo existen unos obstáculos que impiden que sus ventas despeguen y su implantación sea una realidad en la sociedad: la carestía de las baterías y su limitada autonomía, la falta de 'electrolineras' en los lugares donde se necesiten y el elevado tiempo invertido para la recarga. Frente a esta situación, los coches híbridos ganan terreno. Diferentes Administraciones y empresas, no obstante, están realizando grandes esfuerzos en este tema. El Ayuntamiento de Bilbao incentiva su uso con una desgravación en el impuesto sobre vehículos. Ingeteam ha desarrollado un sistema para lugares públicos que permite disminuir el tiempo de recarga a apenas 20 minutos.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx
http://www.e-movilidad.com/
120 expertos han participado hoy en Bilbao en un encuentro sobre los retos del vehículo eléctrico.
Dentro de sus prestaciones caben destacar: el silencio de sus motores, la limitación de los gases contaminantes, su capacidad para reducir el consumo de combustible por kilómetro...Sin embargo existen unos obstáculos que impiden que sus ventas despeguen y su implantación sea una realidad en la sociedad: la carestía de las baterías y su limitada autonomía, la falta de 'electrolineras' en los lugares donde se necesiten y el elevado tiempo invertido para la recarga. Frente a esta situación, los coches híbridos ganan terreno. Diferentes Administraciones y empresas, no obstante, están realizando grandes esfuerzos en este tema. El Ayuntamiento de Bilbao incentiva su uso con una desgravación en el impuesto sobre vehículos. Ingeteam ha desarrollado un sistema para lugares públicos que permite disminuir el tiempo de recarga a apenas 20 minutos.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx
http://www.e-movilidad.com/
Aeromobil, el último prototipo de coche volador
Con las alas plegadas, apenas ocupa algo más que un coche pero puede despegar y recorrer hasta 700 kilómetros con un único depósito.
http://www.elcorreo.com/innova/empresas/20131030/aeromobil-coche-volador-201310301559-rc.html
http://www.elcorreo.com/innova/empresas/20131030/aeromobil-coche-volador-201310301559-rc.html
domingo, 27 de octubre de 2013
Navarra: Campaña de vigilancia de derrames de combustible en la calzada
La Policía Foral y la Guardia Civil vigilarán durante la próxima semana, desde mañana hasta el 3 de noviembre, los derrames de combustible en la calzada, especialmente en las rotondas. La razón responde a que son en estos lugares donde más salidas de vía y colisiones se registran atribuibles a los derrames de combustible. Esto hace que al tener que girar en ellas los vehículos, especialmente los de dos ruedas, pierdan adherencia, saliéndose de las mismas.
http://www.autocasion.com/actualidad/noticias/143349/campana-de-vigilancia-de-derrames-de-combustible-en-la-calzada/
http://www.autocasion.com/actualidad/noticias/143349/campana-de-vigilancia-de-derrames-de-combustible-en-la-calzada/
Actualidad Vial - La DGT hace hincapié en la importancia de utilizar la luz de cruce durante el día en carretera
Con motivo del cambio horario y las condiciones climatológicas adversas, la DGT hace hincapié en la importancia de llevar la luz de cruce encendida ya que con este sencillo gesto, se reduciría un 10% los fallecidos a causa de accidentes múltiples diurnos en invierno.
Algunos beneficios de llevar encendida la luz de cruce son : el contraste visual entre los vehículos y su entorno. Un vehículo oscuro con luces encendidas es visto 170 metros antes respecto a uno que no las lleva puestas. Y supone también un mayor margen de seguridad en los adelantamientos, por un aumento de la distancia de detección.
En algunos países de Europa, principalmente nórdicos, este tipo de alumbrado es obligatorio. En España, desde 2011 es obligatorio por Directiva Comunitaria que "todos los vehículos que salen de fábrica tiene que ir equipados con sistemas LCD (Luces de Conducción Diurna), lámparas de bajo consumo y automátixas al arranque".
Actualidad Vial - La DGT hace hincapié en la importancia de utilizar la luz de cruce durante el día en carretera
Algunos beneficios de llevar encendida la luz de cruce son : el contraste visual entre los vehículos y su entorno. Un vehículo oscuro con luces encendidas es visto 170 metros antes respecto a uno que no las lleva puestas. Y supone también un mayor margen de seguridad en los adelantamientos, por un aumento de la distancia de detección.
En algunos países de Europa, principalmente nórdicos, este tipo de alumbrado es obligatorio. En España, desde 2011 es obligatorio por Directiva Comunitaria que "todos los vehículos que salen de fábrica tiene que ir equipados con sistemas LCD (Luces de Conducción Diurna), lámparas de bajo consumo y automátixas al arranque".
Actualidad Vial - La DGT hace hincapié en la importancia de utilizar la luz de cruce durante el día en carretera
viernes, 25 de octubre de 2013
FSBizkaia: Los alumnos de Ingeniería, campeones del mundo en 'Fórmula Student', apuestan por " una gran evolución tencológica"
El futuro del sector de la automoción se forja en la "Fórmula Student". Los vizcaínos se alzaron como campeones del mundo en la competición inglesa de Silverstone, celebrada en julio, frente a otros 140 equipos internacionales. El uso de materiales reciclables y biodegradables para montar la carrocería aerodinámica y la preparación de un plan de negocio basado en el respeto al medio ambiente fue lo que más gustó a los jueces.
http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx
http://lector.kioskoymas.com/epaper/viewer.aspx
AMA entrega sus XIV Premios Científicos centrados en Sanidad y Seguridad Vial
La Agrupación Mutual Aseguradora (AMA) entregó ayer, jueves 24, los galardones.
Recuerdan el impacto que tienen los profesionales sanitarios para prevenir los accidentes de tráfico.
El áccesit, dotado con 12.000 euros, ha sido para Miguel José Maldonado López, con un trabajo sobre los riesgos añadidos del astigmatismo y la dilatación pupilar (midriasis) en la conducción nocturna. "Cada dioptría de astigmatismo reduce un 15% la distancia de anticipación visual nocturna durante la conducción y un 9% cada milímetro de mayor dilatación pupilar".
El premio, 36.000 euros, fue concedido a Francisco Javier Álvarez González por un estudio sobre las ventajas de la intervención sanitaria coordinada para prevenir las lesiones de tráfico relacionadas con alcohol, drogas y medicamentos. "Juzga útil una mayor coordinación con los centros de reconocimiento de conductores, así como una posible campaña de concienciación sobre los efectos de los medicamentos sobre la conducción".
http://www.gacetamedica.com/gaceta/articulo.aspx?idart=785883&idcat=796&tipo=2
Recuerdan el impacto que tienen los profesionales sanitarios para prevenir los accidentes de tráfico.
El áccesit, dotado con 12.000 euros, ha sido para Miguel José Maldonado López, con un trabajo sobre los riesgos añadidos del astigmatismo y la dilatación pupilar (midriasis) en la conducción nocturna. "Cada dioptría de astigmatismo reduce un 15% la distancia de anticipación visual nocturna durante la conducción y un 9% cada milímetro de mayor dilatación pupilar".
El premio, 36.000 euros, fue concedido a Francisco Javier Álvarez González por un estudio sobre las ventajas de la intervención sanitaria coordinada para prevenir las lesiones de tráfico relacionadas con alcohol, drogas y medicamentos. "Juzga útil una mayor coordinación con los centros de reconocimiento de conductores, así como una posible campaña de concienciación sobre los efectos de los medicamentos sobre la conducción".
http://www.gacetamedica.com/gaceta/articulo.aspx?idart=785883&idcat=796&tipo=2
Suscribirse a:
Entradas (Atom)